29 de marzo de 2021. Motivados porque sean más las familias y personas de hagan realidad los proyectos que dejaron en pausa durante 2020 a causa de la pandemia, así como ser parte de la reactivación económica del país junto a sus clientes; Davivienda anunció que extenderá el plazo de su oferta en la Gran Feria Davivienda, hasta el próximo 16 de abril de 2021.
“En Davivienda creemos firmemente que en nuestras manos está hacer un mundo mejor, por ello tomamos la decisión de mantener activas las condiciones de la Gran Feria Davivienda en los productos de Crédito Hipotecario, Crédito para Auto, Leasing, así como Préstamo Personal y con ello seguir aportando a la reactivación económica del país” indicó Esteban Jiménez, director de Banca de Personas de Davivienda.
Dentro de los beneficios de la feria 100% virtual: www.granferia.davivienda.cr se encuentran:
Crédito Hipotecario: Alianzas con 72 desarrolladores les permitió precalificar 150 proyectos inmobiliarios y con ello financiar hasta el 91,5% del bien, con plazo hasta 30 años, tasas en dólares desde 6,85% y en colones desde 9,25%. Además las personas tienen tres meses de seguro gratis e inician a pagar la primera cuota tres meses después de la formalización.
El crédito hipotecario Davivienda es aprobado en tres días luego de entregar todos los documentos y en siete días se realiza la formalización.
Crédito para Auto y Leasing: El banco está trabajando de la mano con 16 agencias de autos, con las que aprueba este préstamo en tiempo real, financiando hasta un 85% del valor del auto, con plazo hasta 96 meses y tasas en crédito para auto desde 5.50% en dólares - 9,10% en colones y Leasing 6,65% en dólares y 9,25% en colones. De igual forma los clientes cuentan con tres meses de seguro gratis e inician a pagar la primera cuota tres meses después de la formalización.
Los Préstamos Personales, son un recurso útil para ordenar las finanzas, utilizar el dinero para realizar arreglos en la casa, estudiar, unificar deudas; por ejemplo. En Davivienda las tasas de interés están disponibles en colones desde 14%, con montos de hasta 15 millones de colones sin fiador y plazo del préstamo hasta 60 meses. En 24 horas el cliente tendrá la respuesta y 24 horas más tarde se realizará el desembolso.
La plataforma de www.granferia.daviviedna.cr, fue desarrollada para un uso fácil y además de la oferta financiera cuenta con gran variedad y ofertas de proyectos inmobiliarios y modelos de vehículos.
Davivienda le recuerda a las personas que NO solicita por ningún medio claves o contraseñas de acceso a cuentas.
Noviembre 2020. Si usted está buscando opciones para pagar su Marchamo sin afectar sus finanzas, sin salir de casa y con la opción de ganar 1.200.000 colones en 2021, debe conocer las opciones que le ofrece Davivienda tanto a sus clientes como al público en general.
“En Davivienda nos motiva brindar opciones atractivas que faciliten la vida de las personas, por ello este año para el pago del Marchamo, ofrecemos diversas alternativas para cumplir con esta obligación. Además, queremos sorprender a 7 ganadores con un gran premio en efectivo que le apoyará en su economía familiar durante todo 2021, comentó Leticia Arguedas, gerente de Relaciones Públicas de Davivienda.
Los clientes de la entidad que deseen realizar el trámite de pago del derecho de circulación 100% digital, solo deben hacerlo a través de la Banca en Línea (davivienda.cr) y solicitar que le llegue el documento a su casa u oficina en la Gran Área Metropolitana; este servicio tiene costo de tres mil colones. Otra alternativa es hacer el pago virtual, pasar a la sucursal Davivienda de su preferencia en el país y retirarlo.
Por su parte las personas que actualmente no son clientes de Davivienda, pero que buscan la facilidad que brinda el banco, también pueden hacer la solicitud de pago, de manera digital a través del formulario que está disponible en davivienda.cr por lo que pueden iniciar el trámite de manera sencilla, a la hora que lo deseen, ya que la plataforma está disponible 24/7. Un representante de la organización se pondrá en contacto en un plazo de 72 horas.
Asimismo, los tarjetahabientes del banco que lo requieran, tienen la facilidad de realizar el pago del Marchamo -en la Banca en Línea o Sucursales de todo el país- con la tarjeta de crédito Davivienda y solicitar que les brinden el beneficio “A Paguitos” que permite financiarlo a 3, 6, 9 o 12 meses sin intereses.
Todas las personas que realicen la cancelación del derecho de circulación en la entidad participan en sorteos semanales, donde pueden ganar 1.200.000 colones: serán 7 ganadores a los que se les depositará 100 mil colones cada mes de 2021).
Además, las empresas que deseen cancelar el marchamo de su flotilla con Davivienda, pueden solicitar la visita personalizada de un asesor a su organización al correo costarica_empresarial@davivienda.cr o también pueden pagar su derecho de circulación a través la Banca en Líneas y recibirlo en la puerta de su compañía.
Las empresas que cancelen el derecho de circulación de sus autos con Davivienda participarán en el sorteo de la devolución de 3 marchamos con un máximo de ₡200.000 cada uno.
Noviembre 2020.
El Índice de Sostenibilidad Dow Jones (Dow Jones Sustainability Index), uno de los más importantes referentes a nivel mundial que evalúa el desempeño de las compañías en materia de sostenibilidad, específicamente en las dimensiones económica, social y ambiental, ratificó por séptimo año consecutivo a Davivienda y la ubica entre las empresas más sostenibles del mundo.
Esta ratificación responde a la consolidación y gestión de la estrategia de Sostenibilidad del Banco y sus filiales en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y Miami durante 2019 y a su compromiso con desarrollar modelos de negocio que resuelvan problemáticas sociales y ambientales y crean valor a las personas y al medio ambiente.
La adopción de buenas prácticas ha generado la movilización con acciones rápidas desde los modelos de negocio basados en la innovación para abordar con rapidez los desafíos que trajo consigo la pandemia, tener un Gobierno Corporativo sólido, un sistema de gestión de riesgo ágil y un talento humano comprometido a crear dinámicas sostenibles y demuestran que la sostenibilidad es parte integral de la estrategia de Davivienda y permite la generación de negocios que aporten a la sociedad y el medio ambiente, involucrando a la vez a los grupos de interés.
Desde su casa matriz, Davivienda ha fortalecido su portafolio en Finanzas Sostenibles ampliando sus líneas de negocio y valores agregados para los sectores y segmentos más afectados por la crisis y también para aquellos que necesitan avanzar para aportar a la movilización de la economía nacional.
Esta consolidación de la estrategia de sostenibilidad, le permitió a Davivienda responder y demostrar en diferentes frentes su compromiso durante los desafíos que trajo el Covid-19 a la sociedad. En tiempos de pandemia, Davivienda ha logrado proteger y atender las condiciones de trabajo de los más de 17 mil colaboradores en la región, ha apoyado a miles de clientes en los países donde opera, afectados en su capacidad de pago.
Por otro lado, en trabajo con la clínica de las Américas, el equipo de tecnología e innovación de Davivienda Colombia creó la innovadora plataforma digital DOCTORA JULIA un eficaz complemento para el diagnóstico ágil y la adecuada clasificación de los niveles de severidad del COVID-19, basado en la lectura inteligente de imágenes de tomografía computarizada de tórax (TAC) de pacientes con sospecha clínica de COVID-19 dando un resultado en corto tiempo y con un alto porcentaje de certeza.
Desde Costa Rica, se puso al servicio de la población sorda una plataforma para una comunicación fluida con colaboradores del banco en cinco sucursales: San José, Heredia centro, Alajuela, Cartago y Liberia: lo que favorece su inclusión en el sistema financiero.
Asimismo; durante este 2020 a causa de Covid-19, lograron apoyar a más de 1200 personas con acciones de voluntariado virtual para el emprendimiento y la empleabilidad a través de charlas y mentorías; la generación de vínculos con personas adultas mayores a través de cartas virtuales.
“Desde Davivienda tenemos el compromiso de generar bienestar a las personas, las familias, el medio ambiente y la comunidad, utilizando todas nuestras capacidades, recursos y talento. Nos enfocamos en la concepción de modelos de negocio basados en el valor compartido orientados a seguir aportando al cumplimiento de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” afirmó Efraín Forero Fonseca presidente del Banco en Colombia.
“Felicitamos a Davivienda S.A. por haber sido incluida en el DJSI (Índice de Sostenibilidad de Dow Jones) - Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) & Mercados Emergentes. Obtener un reconocimiento del DJSI implica ser un líder en sostenibilidad en su sector. Tras una cantidad sin precedentes de compañías que participaron en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de 2020 y, teniendo en cuenta que se aplicaron reglas más exigentes de admisibilidad este año, este reconocimiento diferencia a su compañía y es una recompensa a su compromiso continuo con el planeta y las personas”, expresó Manjit Jus, Global Head of ESG Research and Data, S&P Global.
Por otra parte, gracias a su estrategia de sostenibilidad en la generación de valor para sus grupos de interés, mediante acciones que permiten al banco ser económicamente viables, ambientalmente correctos y socialmente justos, The European Business & Finance Awards 2020, reconoció mundialmente a Davivienda como el mejor banco para la Inclusión Financiera y la Responsabilidad Social Empresarial.
Setiembre 2020. Enfocados en generar valor y sorprender de manera positiva a sus clientes, ahora los tarjetahabientes de débito y crédito Davivienda, pueden acceder a servicios médicos privados de alta calidad con precios hasta con un 60% de descuento; esto sin pagar una afiliación, membresía o mensualidad, a través de Orbe Vida.
“En Davivienda nos complace llevar facilidades a nuestros clientes que contribuyan con su bienestar y tranquilidad; a través de la alianza que hemos concretado con Orbe Vida -una empresa pionera, innovadora, con servicios únicos en el mercado y con amplio conocimiento en el sector salud del país- motivamos a los tarjetahabientes de nuestra organización, para que tengan como prioridad su salud” afirmó Edwin Céspedes, director de Medios de Pago de Davivienda
Orbe Vida es una plataforma digital que conecta a las personas con profesionales de distintas áreas de la salud en todo el territorio nacional. Cada vez que una persona se afilia, puede elegir al médico de su preferencia, ya que cuenta con más de 35 especialidades médicas, más de 200 profesionales en salud, más de 50 centros médicos; además de beneficios en farmacias, laboratorios e imágenes médicas.
El cliente de Davivienda experimentará el uso de la plataforma de una manera muy sencilla, ya que solo se debe descargar de las tiendas para iOs y Android la Aplicación Orbe Vida, en convenios seleccionar Davivienda y completar la información que le solicitan o bien ingresar a orbevida.com
El tarjetahabiente de Davivienda puede gestionar la cita y confirmar en línea la disponibilidad de profesionales en su zona y el pago se realiza de manera automática por medio de la tarjeta de crédito o débito Davivienda matriculada. Asimismo, tienen la posibilidad de inscribir hasta siete personas, y en este caso se paga de manera mensual por cada una, un monto especial de ₡1.356 mensuales con IVA incluido, para que tengan acceso a la red con los mismos beneficios.
Orbe Vida aplica la filosofía de economías colaborativas, contribuye a hacer más eficientes las agendas de los médicos, negociando esa capacidad ociosa a precios reducidos para que más gente pueda acceder a medicina privada.
Para mayor información de las especialidades y centros médicos puede ingresar www.orbevida.com